La visión de Aristos Inmobiliaria para la zona franca Aeroportuaria de El Salvador

La visión de Aristos Inmobiliaria para la zona franca Aeroportuaria de El Salvador

zona franca Aeroportuaria de El Salvador
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La visión de Aristos Inmobiliaria para la zona franca Aeroportuaria de El Salvador

Aspectos clave:

  • Aristos Inmobiliaria está desarrollando AirCity, la primera zona franca aeroportuaria de El Salvador, cuya primera piedra está prevista para el primer trimestre de 2025.
  • Ubicado estratégicamente en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez,  AirCity cubrirá +163,000 m² de área arrendable.
  • El proyecto tiene como objetivo atraer inversiones internacionales e impulsar el comercio electrónico, la logística y los servicios de aviación.
  • Se espera que AirCity genere más de cinco mil empleos directos, lo que impactará significativamente la economía de El Salvador.
  • Ha sido diseñado tomando en cuenta la sostenibilidad y dinamismo del mercado actual, contando edificaciones vanguardistas a base de fuentes de energía renovable.

El Salvador se prepara para un cambio importante en su economía. Aristos Inmobiliaria construye la primera zona franca del aeroportuaria, AirCity. Este gran proyecto estará ubicado en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. Aristos Inmobiliaria está liderando el desarrollo y construcción este novedoso proyecto. Su objetivo es posicionar al país como un hub de excelencia en comercio internacional, logística y aviación.

Zona franca Aeroportuaria de El Salvador

 

¿Qué ofrecerá el proyecto AirCity y cuál será su impacto para El Salvador?

Aircity contará con su propia calle de rodaje para acceso directo a sus edificios, hangares y almacenes con el fin de tener una eficiencia en tiempo y conectividad con todas las áreas. Con su infraestructura de primer nivel, este proyecto está diseñado para cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad facilitando estrategias de distribución a toda la región, ya que, su ubicación estratégica permite la conectividad a las principales ciudades de Norte América. Algunos de los servicios que incluirán las instalaciones son: almacenajes, espacios industriales, hangares, espacios de oficina, centro de datos, tratamiento de aguas, paisajismos, circuito de seguridad, entre otros.

AirCity está orientado para diversas industrias como, mantenimiento de aeronaves, comercio electrónico, logística, BPO´s, entre otros. Una zona franca aeroportuaria de El Salvador ofrece diversos beneficios, dentro de ellos, incentivos fiscales y un régimen aduanero simplificado lo que optimiza el entorno para la inversión y fortalece el desarrollo económico del país. El proyecto se desarrollará con una inversión inicial de $50 millones de dólares, generando una empleabilidad de más de 10 mil empleos directos e indirectos.

La visión estratégica detrás de la iniciativa Aeroportuaria Zona Franca

La iniciativa zona franca aeroportuaria tiene como objetivo hacer que El Salvador sea importante en el comercio internacional y lugar atractivo para la inversión extranjera. El plan aprovecha la excelente ubicación de El Salvador y la creciente necesidad de servicios de logística y comercio electrónico.

Pero no se trata sólo de la economía. El proyecto AirCity muestra una promesa para el futuro de El Salvador. Atraerá empresas internacionales y ayudará a crecer a las empresas locales. AirCity puede crear nuevos empleos, promover la tecnología y brindar un futuro mejor para las personas en El Salvador. Este proyecto se centra en el desarrollo sostenible, asegurándose de que el crecimiento económico también ayude al medio ambiente.

AirCity muestra el potencial de El Salvador y su visión de un futuro exitoso y conectado en el mundo.

Aristos Inmobiliaria, parte del Grupo Aristos, desarrolla y opera los mejores parques industriales y zonas francas de El Salvador desde hace más de 30 años. Las compañías internacionales que operan dentro de los parques industriales crean más de 14,000 empleos directos y representan diversos sectores, como la industria textil y confección, logística, producción y almacenamiento.

 

El objetivo principal de Aristos es ofrecer a sus clientes una infraestructura sostenible e innovadora, de calidad mundial, con una ubicación estratégica. Todos sus desarrollos cuentan con paneles solares sobre techo, por lo tanto los convierte en el primer grupo de parques industriales de la región alimentados al 100% con energía renovable. 

 

Post Relacionados

Leave a Comment





Km 36 ½ Carretera Panamericana,
Ciudad Arce, La Libertad, El Salvador